Skip to main content
Elimine la publicidad y obtenga ¡10 GB! de espacio en disco por sólo $9,95 USD al mes o $109,95 USD al año (más impuestos locales).
  • Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

lA TECNICA HISTOLOGICA ES CONJUNTO DE PROPCEDIMIENTOS QUE AL FINALIZAR EL ESTUDIANTE PODRA REALIZAR UNA PLACA HISTOLOGICA

l objeto de estudio de la histología son los tejidos (y las células que los componen). A fin de estudiarlos y comprenderlos, cuenta con dos poderosas herramientas que le permiten observar la microestructura celular y tisular: la microscopía y la técnica histológica.

La técnica histológica es la serie de pasos ordenados que permiten preparar al tejido para su observación a través del microscopio. El tejido se prepara para su observación de acuerdo con el tipo de microscopio que será utilizado.

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=ln2028VQxWg

HISTOLOGIA MEDICA –BIOLOGIA CELULAR
UNIDAD III
TEMA: SISTEMA RESPIRATORIO
PRACTICA No. 21 Y 22
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
a) Conoce el componente histológico del aparato respiratorio, tanto su porción conductora y
respiratoria. Y su correlación funcional en el intercambio gaseoso del organismo.
b) Analiza en detalle a profundidad el caso clínico planteado.
c) Realiza lecturas e interpretación una baciloscopia.
2.- CONTENIDO DE LA PRÁCTICA:
a) Introducción, características dela porción conductora y respiratoria: Cavidad nasal, nasofaringe,
laringe, rinofaringe, laringe, tráquea, bronquios extra pulmonares e intrapulmonares, bronquiolos
y alveolos pulmonares y barrera alveolo capilar.
b) CASO CLINICO RELACIONADO CON EL TEMA: Patologías como la TUBERCULOSIS pulmonar y la
baciloscopia como método de diagnóstico.
3.- MATERIALES NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA
a) Guía de prácticas.
b) Texto oficial y de consulta de la cátedra pág.: 278 al 282. Libro de Paulina Roos: pág.: 799 –
848. 8va Edición.
c) En Laboratorio reconocimiento de placas histológicas de aparato respiratorio.
d) Caso clínico planteado: Tuberculosis pulmonar.
e) Libro Atlas de histología de la Catedra para ayudar en el reconocimiento de placas
histológicas.
4.- PROCEDIMIENTO PARA LA PRÁCTICA POR PASOS:
 Paso 1.- LEE EL REFERENTE BIBLIOGRAFICO: Histología libro Atlas de la cátedra y el libro
Paulina Ross
 Paso 2.- ACCESO A LAS CLASES TEORICOS PRESENCIALES: El docente encargado prepara
las teóricas correspondientes al tema y el caso clínico planteado
 Paso 3.- ELABORA UN OVA: Realizar un resumen sobre sistema respiratorio.
 Indicar sus características y funciones del sistema respiratorio.
 Paso 4.- ENTREGA TU TAREA: En el tiempo establecido de acuerdo a cada docente.
 Paso 5.- La Evaluación Cognoscitiva de la Práctica: Analiza el siguiente caso clínico:
CASO CLINICO
Adolescente de 18 años de edad, de sexo femenino, estudiante, residente en un municipio
de El Alto, En las últimas semanas la paciente convivió en su casa con un familiar
alcohólico enfermo que presentaba acceso de tos productivo más de dos semanas, Hace unos días atrás la paciente, comienza con síntomas respiratorios dado por tos con
expectoración amarillo-verdosa generalmente por la tarde y noche, fiebres que no
sobrepasaban de 38,5 oC y aparecían al caer la tarde. Acompañaba a este cuadro pérdida
del apetito, decaimiento y sudoración nocturna. Consulta al médico de su área de salud. Al
examen físico presenta a la auscultación Murmullo vesicular disminuido notablemente
hacia la mitad superior del hemotórax izquierdo, crepitantes algo gruesos en un área
limitada, con cierta matidez percutoria, y frecuencia respiratoria de 20 x min y le impone
tratamiento con Amoxicilina. Continuaba igual los primeros días y acude nuevamente al
centro médico.
Le realizan exámenes de laboratorio: